El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.
Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.
Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.
Dr. Arturo Morgado Estévez\nProfesor Titular de Universidad\nÁrea de Arquitectura y Tecnología de Computadores \nDpto. Ingeniería en Automática, Electrónica, Arquitectura y Redes de Computadores Universidad de Cádiz, Escuela Superior de Ingeniería\nhttps://produccioncientifica.uca.es/investigadores/113056/detalle\n\nTrayectoria Académica\nCargo Actual: Profesor Titular de Universidad (desde octubre 2008) - Universidad de Cádiz\nCoordinador del Máster en Investigación en Ingeniería de Sistemas y de la Computación (desde octubre 2013 y continúo)\nTramos de investigación:\n•\tSexenio de investigación concedido en 2015\n•\tSexenio de Transferencia concedido en 2019\n•\tSexenio de investigación concedido en 2021\n\nCargos de Gestión e Investigación\n•\tResponsable del Grupo de Investigación de Robótica Aplicada TEP-940 (desde 2010 y continúo)\n•\tSubdirector de Innovación y Transferencia - Escuela Superior de Ingeniería (2013-2015)\n•\tSubdirector de Investigación - Escuela Superior de Ingeniería (2004-2013)\n•\tCoordinador del Periodo Formativo de Doctorado: Modelado, Simulación y Pruebas de Procesos y Tratamiento de Señales y de Datos (2009-2013)\n•\tDirector de la OTRI (Oficina de Transferencia y Resultados de Investigación) en el Vicerrectorado de Investigación la Universidad de Cádiz (1999-2003)\n•\tDirector del secretariado de desarrollo en el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Cádiz (1999-2003)\n•\tPresidente/Secretario de Campus de las pruebas de acceso a la universidad de Cádiz (desde el 2001 y actualmente continúo)\n\nFormación Académica\n•\tDoctor Ingeniero Industrial (2003) - Universidad de Cádiz - Premio Extraordinario de Doctorado.\n•\tIngeniero de Organización Industrial (1997) - Universidad de Cádiz - Expediente número 1 de la promoción.\n•\tIngeniero Técnico en Electricidad (1985) - Universidad de Cádiz – Calificación final Sobresaliente.\n\nProducción Científica\nPublicaciones en Revistas Científicas\n•\tTotal, de artículos en revistas según JCR (Journal Impact Factor): 25 artículos científicos indexados\n•\tPublicaciones Q1: 11 artículos en primer cuartil\n•\tPublicaciones Q2: 6 artículos en segundo cuartil\n•\tPublicaciones Q3: 2 artículos en cuarto cuartil\n•\tPublicaciones Q4: 6 artículos en cuarto cuartil\n•\t\n•\tTotal, de artículos en revistas según SCImago Journal Rank: 36 artículos científicos indexados\n•\tPublicaciones Q1: 12 artículos en primer cuartil\n•\tPublicaciones Q2: 16 artículos en segundo cuartil\n•\tPublicaciones Q3: 8 artículos en cuarto cuartil\n•\tPublicaciones Q4: 8 artículos en cuarto cuartil\n\nOtras Publicaciones\n•\tLibros y monografías: 5 obras completas\n•\tCapítulos de libro: 2 capítulos\n•\tTrabajos en congresos: Más de 140 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales\n\nMétricas de Impacto (Google Scholar)\n•\tÍndice H: 10\n•\tI10-index: 13\n•\tTotal de citaciones: 508\n•\tTotal de citaciones en los últimos 5 años. 290\n•\tPromedio de citas/año en los últimos 5 años: 58\n\nAdemás de ser el responsable del grupo de investigación de “Robótica Aplicada”, he sido responsable de 7 contratos de personal investigador de capítulo IV, más de 15 direcciones de becas de formación a estudiantes, 2 contratos de personal investigador ASECTI, un contrato FPI y desde el 2001 he participado como IP o como investigador en 8 proyectos del Plan Nacional, 4 proyectos europeos, 5 proyectos de la Junta de Andalucía y 17 contratos OTRI, 36 artículos en revistas indexadas y más de 200 tutorizaciones de trabajos fin de grado y de máster y de doctorado, y dirigir 3 tesis doctorales, una con mención internacional en el 2013, otra con mención doctorado industrial en el 2022 y otra con doctorando alemán de la Univ. de Frankfurt en 2024 en el programa de Doctorado en Fabricación, Materiales e Ingeniería Ambiental (8212)\n\nLíneas de investigación: \n•\tRobótica industrial, brazos industriales robóticos y programación de robots industriales en entorno industrial y sus aplicaciones.\n•\tDiseño y aplicaciones con vehículos terrestres autónomos UGV, vehículos marinos autónomos USV, drones y UAV.\n•\tDiseño, desarrollo y fabricación de prótesis de manos robóticas antropomórfica motorizadas controladas mediante sensores EMG.\n•\tRobótica educativa y desarrollo hardware, software y firmware de robots.\n•\tDiseño y fabricación de sistemas bioinspirados aplicados a motores, a brazos y guantes robóticos y a robots humanoides.\n•\tDiseño y fabricación de circuitos electrónicos con PCBs y desarrollo de sistemas embebidos que integran hardware y software.\n\nPremios y honores\nPremios nacionales como Docente\n•\tPremio Extraordinario de Doctorado (2006). Doctor Ingeniero Industrial (2003) -UCA\n•\tExpediente número 1 de la promoción (1998). Ingeniero de Organización Industrial (1997) -UCA\n\nPremios nacionales e internacionales como Investigador\n•\t3 premios al emprendimiento convocatorias AtrÉBT en 2017, 2018 y 2019.\n•\t2º premio a nivel mundial en la competición internacional de Inteligencia Artificial OpenCV Spatial AI Contest 2022, organizado por Microsoft Azure, OpenCV e Intel
Universidad de Cádiz: Cadiz, Andalucía, España
01/10/1998 hasta 15/12/2003
Universidad de Cádiz: Cadiz, Andalucía, España
01/10/1995 hasta 30/09/1997
Universidad de Cádiz: Cadiz, Andalucía, España
01/10/1982 hasta 30/09/1985
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ: Avd. Universidad de Cádiz, 10, Puerto Real, Cádiz, España
15/10/2008
Universidad de Cádiz: Cadiz, Andalucía, España
01/10/1987 hasta 14/10/2008
2025 | JOURNAL_ARTICLE
DOI: 10.3390/s25113560
2025 | CONFERENCE_PAPER
2025 | JOURNAL_ARTICLE
DOI: 10.3390/app15020899
2024 | OTHER
DOI: 10.20944/preprints202411.1823.v1
2024 | JOURNAL_ARTICLE
2024 | JOURNAL_ARTICLE
DOI: 10.3390/biomimetics9070401
2024 | JOURNAL_ARTICLE
2024 | BOOK_CHAPTER
DOI: 10.1007/978-3-031-49552-6_25
2023 | JOURNAL_ARTICLE
DOI: 10.3390/s23031298
2021 | JOURNAL_ARTICLE
2021 | JOURNAL_ARTICLE
DOI: 10.1016/j.engappai.2021.104384
2018 | CONFERENCE_PAPER
2017 | JOURNAL_ARTICLE
DOI: 10.3390/s18010093
2017 | JOURNAL_ARTICLE
DOI: 10.1016/j.neucom.2017.12.041
2018 | CONFERENCE_PAPER
DOI: 10.1007/978-3-319-75175-7_58
EID: 2-s2.0-85042562873
2017 | CONFERENCE_PAPER
DOI: 10.1007/978-3-319-70836-2_4
Parte de ISBN: 9783319708355
2017 | CONFERENCE_PAPER
DOI: 10.1007/978-3-319-70836-2_5
Parte de ISBN: 9783319708355
2017 | CONFERENCE_PAPER
Parte de ISBN: 9788469769577
2017 | CONFERENCE_PAPER
EID: 2-s2.0-85034766444
2017 | JOURNAL_ARTICLE
DOI: 10.1007/s00530-017-0558-5
2017 | CONFERENCE_PAPER
DOI: 10.21125/edulearn.2017.0875
Parte de ISBN: 9788469737774
2016 | CONFERENCE_PAPER
2016 | JOURNAL_ARTICLE
EID: 2-s2.0-84992727075
2015 | CONFERENCE_PAPER
EID: 2-s2.0-84968735326
2014 | CONFERENCE_PAPER
EID: 2-s2.0-84939155898
2015 | JOURNAL_ARTICLE
DOI: 10.1016/j.neucom.2014.08.024
EID: 2-s2.0-84922474845
2014 | CONFERENCE_PAPER
DOI: 10.1109/ISCAS.2014.6865171
EID: 2-s2.0-84907402709
2014 | JOURNAL_ARTICLE
DOI: 10.1016/j.compedu.2013.12.013
EID: 2-s2.0-84892951516
2013 | JOURNAL_ARTICLE
DOI: 10.3390/s131115805
EID: 2-s2.0-84888100050
2013 | CONFERENCE_PAPER
DOI: 10.1007/978-3-642-42054-2_35
EID: 2-s2.0-84893422239
2013 | CONFERENCE_PAPER
EID: 2-s2.0-84938873568
2013 | CONFERENCE_PAPER
DOI: 10.1007/978-3-642-38679-4_29
EID: 2-s2.0-84880062132
2013 | JOURNAL_ARTICLE
EID: 2-s2.0-84876386618
2012 | CONFERENCE_PAPER
DOI: 10.1109/ICECS.2012.6463521
EID: 2-s2.0-84874644159
2011 | CONFERENCE_PAPER
EID: 2-s2.0-80052492454
2011 | CONFERENCE_PAPER
EID: 2-s2.0-80052460397
2011 | CONFERENCE_PAPER
EID: 2-s2.0-80052634581
2011 | CONFERENCE_PAPER
DOI: 10.1007/978-3-642-21501-8_19
EID: 2-s2.0-79957965136
2011 | CONFERENCE_PAPER
DOI: 10.1007/978-3-642-21501-8_20
EID: 2-s2.0-79957937501
2011 | CONFERENCE_PAPER
DOI: 10.1007/978-3-642-24955-6_23
EID: 2-s2.0-81855172228
2011 | CONFERENCE_PAPER
DOI: 10.1007/978-3-642-21501-8_18
EID: 2-s2.0-79957938428
2008 | JOURNAL_ARTICLE
2006 | CONFERENCE_POSTER
Parte de ISBN: 978-84-690-2472-8
2006 | JOURNAL_ARTICLE
DOI: 10.1142/S0218126606002927
EID: 2-s2.0-33645818584
2002 | JOURNAL_ARTICLE
DOI: 10.1016/S0141-9331(02)00063-7
EID: 2-s2.0-0037058294